LORENZ YOUNG (1921-2010)

Lorenz Young a veces conocido también como Lawrence Young, es el pseudónimo del multifacético Carlos Lorenzo Matteucci Ranazzo, hombre quien hizo carrera en canto, actuación, radioteatro y locución. Aunque algunas biografías lo señalan nacido en 1920 o 1921 en Valparaíso, dentro de una familia italiana, en su tiempo de gloria se señalaba que vino al mundo en Italia, no tardando en emigrar a Argentina. Allí fue voz de diferentes orquestas, comenzando en este oficio en Buenos Aires, ciudad en donde incursionó también en la actuación teatral desde los 17 años, llegando a presentarse en el famoso Teatro Colón y en radioteatro.

Los mismos inicios de Young en la capital argentina incluyeron su rol de crooner de la Orquesta Copacabana en la Radio Splendid. Se decía que había conocido este género de raíz jazzística popularizado por Bing Crosby mientras se hallaba viviendo en los Estados Unidos. El éxito lo llevó a salir del país solicitado por otros escenarios en Chile: con sólo 21 años y ya establecido en el país Young era el crooner de Radio La Americana, estación posteriormente llamada Balmaceda. Cantó en clubes de las noches santiaguinas de los años cuarenta y cincuenta, además, dedicándose con el tiempo también al radioteatro y la locución. Nunca dejaría Chile, de hecho.

Young puso su cálida y amable voz en conocidos radioteatros como "El siniestro Doctor Mortis" y "Lo que cuenta el viento". Su desempeño más notable y prolongado fue en Radio El Conquistador, volviéndose todo un emblema de la emisora cuando esta inició transmisiones en 1962, como su locutor principal. Durante 48 años trabajaría en esta casa radial y, entre los muchos programas que condujo, estuvo el espacio folclórico llamado "Canciones y Aires de Nuestra Tierra", las selecciones de "Joyas Musicales", las cápsulas "Magazine" y "Sintonía Fina", en donde era acompañado por el periodista y también locutor Eduardo Palacios.

El programa radial más conocido de Young y por largo tiempo vigente, sin embargo, fue el clásico "Solos en la Noche", un espacio nocturno orientado a un público en rango adulto joven. También animó programas especiales como "Soliloquios de Belén", que se transmitía en Nochebuena. Como actor, en tanto, tuvo incluso algunas participaciones televisivas destacando un papel en la miniserie "Amelia" de TVN, en 1981, en donde compartió con las consagradas figuras como Malú Gatica, Marcela Ojeda, Margarita Barón, Alejandro Castillo y Exequiel Lavandero, entre otros.

Lorenz Young falleció en la noche del 3 al 4 de diciembre de 2010, a los 89 años, retirado solitariamente en un hogar de ancianos, sin familiares que lo visitaran y afectado por varios problemas de salud. Su misa fúnebre se hizo en la Parroquia Natividad del Señor de avenida Ossa en La Reina. La partida produjo una gran congoja en el mundo de las comunicaciones, en donde era considerado todo un verdadero gentleman del oficio. Recibió homenajes de Radio El Conquistador y de varios colegas en esos días, y la Asociación de Radiodifusores de Chile, ARCHI, también extendió un pequeño homenaje a su memoria cuando la radiotelefonía chilena celebraba sus 100 años de existencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario